
....................................................................
En este blog verá todas las noticias relacionadas al ajedrez en la UNLa. así como actividades para estudiar: problemas, partidas analizadas, etc.
viernes, 24 de diciembre de 2010
Y la UNLa. dijo presente!


El ajedrez de la UNLa. estuvo presente en el Torneo por equipos de Jaque Mate realizado el viernes 23.12.2010 en las instalaciones de la entidad capitalina. El equipo integrado por Juan Manuel Gaitán , Gastón Torres y Alejandro "Kosovo´s Bomber" Margetic ganó el certamen con autoridad sumando 15 sobre 21 puntos posibles, imponiéndose por un punto al también unlaense equipo conformado por Guillermo "Tecla" Farías, Claudio "Chiri" León y Demian "Lighting" Benoliel. También tomaron parte con un equipos Gustavo Ayala, Matías Galgano y Lucas "Te las empato todas" Nuñez.
Se agradece la hospitalidad de la entidad local y para los que puedan el miércoles se hace el torneo de fin de año en la sede del club Jaque Mate.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Claudio León Campeón de Ajedrez Blitz en la UNLa.

Con una impresionante actuación, Claudio León se adjudicó el torneo desarrollado el 16.12.2010, al sumar 8 en 8.
Este es el cuadro del torneo
P.Jugador.....010203040506070809 Pts Pos
1.León,C...... x 1 1 1 1 1 1 1 1 8.0 1ro
2.Flores,C.... 0 x 0 1 1 0 0 0 0 2.0 8vo
3.Nuñez,L..... 0 1 x 1 0 0 1 1 0 4.0 6to.
4.Rizza,J......0 0 0 x 0 0 0 0 1 1.0 9no.
5.Hegel,E......0 0 1 1 x 1 1 5 0 4.5 4to.
6.Salega,J.....0 1 0 1 0 x 0 1 0 3.0 7mo.
7.Alvarez,E....0 1 0 1 0 1 x 1 1 5.0 2do.
8.Torres,G.....0 1 1 1 5 0 0 x 1 4.5 3ro.
9.Ayala,G......0 1 1 0 1 1 0 0 x 4.0 5to.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Posiciones finales del Virginis 2010

Final Ranking
Rank Team......................P + = - Pts. MP
1 C.A.INDEPENDIENTE "Rojo".... 5 3 0 2 19.5 6
2 C.A. MONTE GRANDE "Rojo".... 5 5 0 0 18.5 10
3 C.A. BANFIELD "Blanco"...... 5 3 1 1 17.5 7
4 JUEGO CIENCIA............... 5 2 2 1 17.5 6
5 C.A. INDEPENDIENTE "Blanco". 5 3 1 1 16.5 7
6 C.A.C. SAN MARTIN........... 5 3 0 2 15.5 6
7 C.A. BANFIELD "Verde"....... 5 3 0 2 15.5 6
8 C.A. MONTE GRANDE "Negro"... 5 2 0 3 13.5 4
9 S.F. V. BERNASCONI.......... 5 1 0 4 13.5 2
10 U.N. LANUS................. 5 0 1 4 12.5 1
11 B.P. 1º DE MAYO............ 5 1 1 3 12.5 3
12 COMBINADO FASGBA........... 5 0 2 3 09.5 2
El próximo sábado 18.12 desde las 12 hs. se realizará la fiesta de cierre de las Actividades del Programa de Deportes de la UNLa. en el Quincho.
Se premiará a los mejores de cada actividad, además habrá sorteos de premios.
Habrá hamburguesas y choripane, corriendo por cuenta de los participantes las bebidas.
Posteriormente a las 17 hs. se realizará la entrega de premios de FASGBA y luego un torneo de ajedrez rápido por equipos.
Final para el Circuito de Ajedrez rápido de la UNLa.
Gastón sumó 8 puntos en 5 rondas dobles. Segundos a una unidad se ubicaron Maxi Uzal y Lucas Nuñez, cuartos Claudio León y Enzo Alvarez con 6, luego Hegel y Salega con 5, Joaquín Rizza con 3, Carlos Flores 2 y Matías Carrano 1.
Las posiciones finales del circuito quedaron de esta manera:
Pos.Jugador...........PT...TJ..Pje6
01.Torres,Gastón......36.0..8..29.5
02.León,Claudio.......30.0..7..27.0
03.Nuñez,Lucas........27,0..8..22.0
04.Salaberry,G........21.5..3..21.5
05.Hegel,Emiliano.....21.0..7..20.0
06.Vigil,Lucas........19.0..3..19.0
07.Alvarez,Enzo.......17.0..3..17.0
08.Salega,Juan........17.0..4..17.0
09.Rizza,Joaquín......15,5..5..15.5
10.Ayala,Gustavo......15.0..3..15.0
11.Gargiulo,Lucas.....13.5..2..13.5
12.Meza,Hugo..........12.0..2..12.0
13.Neville,Sergio.....11.5..3..11.5
14.Gaitán,J.M.........10.5..2..10.5
15.Galgano,Matías.....10.5..3..10.5
16.Sanseverino,V......09,0..2..09.0
17.Rey,Elián..........09.0..2..09.0
18.Bernardini,JL......08.0..5..08.0
19.Flores,Carlos......10,0..8..08.0
20.Kadar,Lautaro......07.0..2..07.0
21.Ezequiel Ferro.....05.0..1..05.0
22.Moscato,Néstor.....05.0..1..05.0
23.Uzal,Maxi..........12.0..2..12.0
24.Ricciardi,G........04.0..1..04.0
25.Arias,Manuel.......04.0..1..04.0
26.Volpe,Leonel.......04.0..1..04.0
27.Lourenco,M.........03.5..1..03.5
28.Lottgering,Enrique.03.5..1..03.5
29.Ricciardi,Pablo....03,0..1..03.0
30.Palladino,Alberto..03,0..1..03.0
31.Cruz,Matías........03,0..1..03.0
32.González Cabral,G..02.0..1..02.0
33.Litman,Marcelo.....02.0..1..02.0
34.Braccamonte,Diego..02.0..1..02.0
35.Katch,Gustavo......01.0..1..01.0
36.Carrano,Matías.....01.0..1..01.0
37.Sosa,Esteban.......01,0..1..01.0
miércoles, 8 de diciembre de 2010
4ta. ronda del Virginis:
Estos fueron los resultados individuales:
01.Ayala,G 0.0
02.Torres,G 1.0
03.Melita,F 0.5
04.Alvarez,E 0.0
05.Galgano,M 1.0
06.Margetic,A 0.0
Por la 5ta ronda que se disputará en el Gimnasio Comunitario del edificio José Hernández de la UNLa. desde las 17 hs. será la siguiente:
1 4 C.A. MONTE GRANDE "Rojo" 15.0 - 14.0 C.A. INDEPENDIENTE "Blanco" 6
2 3 C.A.INDEPENDIENTE "Rojo" 14.5 - 14.0 C.A.C. SAN MARTIN 5
3 11 S.F.V.B 11.5 - 13.5 C.A. BANFIELD "Blanco" 1
4 2 JUEGO CIENCIA 13.5 - 11.0 C.A. MONTE GRANDE "Negro" 10
5 8 C.A. BANFIELD "Verde" 10.5 - 8.0 COMBINADO FASGBA 12
6 7 B.P. 1º DE MAYO 8.5 - 10.0 U.N. LANUS 9
7ma etapa del Circuito
1.Salaberry,Gustavo 8/8 (4 rondas dobles)
2.León,Claudio 5.5
3.Uzal,Maximiliano 5.0
4.Salega,Juan 5.0
5.Ayala,Gustavo 4.5
6.Torres,Gastón 3.5
7.Rizza,Joaquín 3.0
8.Nuñez,Lucas 2.5
9.Hegel,Emiliano 1.0
10.Flores,Carlos 1.0
El torneo final se jugará el próximo jueves 9.12 desde las 19:00 hs.
jueves, 2 de diciembre de 2010
7mo. Torneo del Circuito
El puntaje obtenido se acumula y para la clasificación final se tomarán en cuenta los mejores 6 resultados obtenidos a lo largo del circuito.
Lideran Gastón Torres (6) con 24.5pts. , Claudio León (5) 19.5 pts. y Lucas Vigil (3) con 19.0 pts.
La última fecha será el 16.12 a las 19:15 hs.
Resultados de la ronda 3 del Virginis
01.Hegel,E ..... 0.0 (vs. MF Bertorello)
02.Torres,G..... 0.5 (vs. Gaitán)
03.Alvarez,E.... 0.0 (vs. Cereijo)
04.Galgano,M ... 1.0 (vs. Zalimben)
05.Nuñez,L...... 0.0 (vs. Castro)
06.Margetic,A... 1.0 (vs. Siacca)
Con este resultado la UNLa. suma 7.5 puntos y marcha en la 9na. posición.
En la próxima ronda el equipo enfrentará a Banfield "Verde" a disputarse en el Colegio San Martín de Avellaneda, el sábado 4.12.2010 desde las 17 hs.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Un sábado a todo Ajedrez en la UNLa.
Posteriormente desde las 17 hs. se jugará la 3ra. ronda del tradicional Torneo por equipos del Sur del Gran Buenos Aires "Antonio Virginis" con 72 ajedrecistas en acción.
Los esperamos
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Caída ante C.A.Independiente "rojo"
Actuación Individual:
01.Ayala,Gustavo... 1.0
02.Torres,Gastón... 0.0
03.León,Claudio.... 0.0
04.Alvarez,Enzo.... 1.0
05.Galgano,Matías.. 0.0
06.Flores,Carlos... 0.0
Por la tercera ronda a disputarse en la sede de la UNLa. el próximo sábado 27.11.2010 desde las 17 hs. en el Gimnasio Comunitario ubicado en el Edificio José Hernández, se medirán:
1 01 C.A. BANFIELD "Blanco"..... 8½- 8 JUEGO CIENCIA 2
2 04 C.A. MONTE GRANDE "Rojo"... 7½- 7½C.A.INDEPENDIENTE "Rojo" 3
3 06 C.A. INDEPENDIENTE "Blanco" 7 - 7½S.F. V. BERNASCONI 11
4 05 C.A.C. SAN MARTIN.......... 5½- 5 U.N. LANUS 9
5 10 C.A. MONTE GRANDE "Negro".. 5 - 4 COMBINADO FASGBA 12
6 08 C.A. BANFIELD "Verde".......3½- 3 B.P. 1º DE MAYO 7
Torneo de Ajedrez rápido del 18.11.2010
01. Gustavo Salaberry.........8.0
02.Gustavo Ayala.................7.5
03.Enzo Alvarez....................6.5
04.Matías Galgano................5.0
05.Gastón Torres..................4.5
06.Lucas Nuñez....................3.5
07.Emiliano Hegel..................2.5
08.Carlos Flores.....................2.5
(Ritmo de juego 3m a finish)
martes, 16 de noviembre de 2010
Virginis: Primera ronda
Ronda 1
No. SNo. Equipo Pts Res. Pts Equipo SNo.
1 1 C.A. BANFIELD "Blanco" 0... 5 - 1..0 B.P. 1º DE MAYO 3
2 2 C.A. BANFIELD "Verde" 0.....2½- 3½.0 C.A. MONTE GRANDE "Rojo" 6
3 9 COMBINADO FASGBA 0..........3 - 3..0 C.A. INDEPENDIENTE "Blanco" 4
4 8 C.A.INDEPENDIENTE "Rojo" 0..5 - 1..0 C.A. MONTE GRANDE "Negro" 5
5 7 C.A.C. SAN MARTIN 0.........3½- 2½.0 S.F. V. BERNASCONI 11
6 12 U.N. LANUS 0...............3 - 3..0 JUEGO CIENCIA 10
Actuación Individual:
Tab1: Ayala,G ...1
Tab2: Torres,G...0
Tab3: León,C.....0
Tab4: Alvarez,E..1
Tab5: Centurión..1
Tab6: Flores,C...0
Próxima ronda: A disputarse desde las 17 hs. en el Colegio San Martín,Lavalle 148 Avellaneda
La UNLa. enfrentará a el equipo Blanco del Club A. Independiente.
Torneo rápido
1.Salaberry,G ....9.5
2.Alvarez,E.........6.0
3.Nuñez,L...........5.0
4.Torres,G.........3.0
5.Hegel,E............3.0
6.Flores,C...........2.5
viernes, 12 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
Próximas actividades de FASGBA
La 1ª ronda se jugará en el Club Atletico Monte Grande (Hipolito Yrigoyen 77- a 2 cuadras de la estación)
Ronda 1 - SABADO 17 HORAS
1.C.A. BANFIELD "Blanco"...0 - 0.....B.P. 1º DE MAYO
2.C.A. BANFIELD "Verde"....0 - 0.....C.A. MONTE GRANDE "Rojo"
3.COMBINADO FASGBA.........0 - 0.....C.A. INDEPENDIENTE "Blanco"
4.C.A.INDEPENDIENTE "Rojo".0 - 0.....C.A. MONTE GRANDE "Negro"
5.C.A.C. SAN MARTIN........0 - 0.....S.F. V. BERNASCONI
6.U.N. LANUS...............0 - 0.....JUEGO CIENCIA
TORNEO DE SEGUNDA CATEGORIA FASGBA 2010
Valido para jugadores Federados en FASGBA con ranking de 1846 a 1999
Y clasificados del 3ª Cat.
Comienza el dia Jueves 25 de Noviembre a las 19.15 horas
Lugar de Juego: Club Ajedrez Colegio San Martin
Domicilio: Lavalle 148 Avellaneda Pcia Buenos Aires
Días de juego: Martes 30 de noviembre, jueves 2; lunes 6; miércoles 8; viernes 10 y termina el lunes 13 de Diciembre 2010
Hora de Juego 19.30 horas.-
Información e inscripción previa a: jose.luis.ajedrez@gmail.com
De la UNLa. pueden participar:
José Luis Figueroa Alvarez, Gastón Torres y Claudio León.
martes, 26 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
Universidad Nacional de Lanús: Torneo Nacional Universitario por equipos 2010
Torneo Nacional Universitario
de Ajedrez / UNLa 2O1O
22, 23 y 24 de Octubre
Lugar
Universidad Nacional de Lanús
Edificio José Hernández
Av. 29 de septiembre 39O1
1826 Remedios de Escalada, Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Organiza
Coordinación de Deportes
Dirección de Cooperación
Secretaría de Cooperación y Servicio Público
Universidad Nacional de Lanús
e-mail deportes@unla.edu.ar
web http://www.unla.edu.ar/deportes/index.php
Tel 6322 92OO int. 5722 / 5723
Cel O11 15 6 285 1787 (Gustavo Salaberry - Coordinador Ajedrez)
O11 15 6 487 1O36 (Juan Loiseau -Coordinador Deportes)
Inscripción vía e-mail (enviar listas de buena fe completas)
La inscripción es totalmente gratuita, corriendo por cuenta de las Universidades participantes el traslado y alojamiento.
Auspician
Federación Argentina de Ajedrez (FADA)
Federación de Ajedrez del sur del Gran Buenos Aires (FASGBA)
Cierre de Inscripción
Martes 19 de octubre. Se deberá remitir vía mail las listas de buena fe.
1. Documentación
Se deberá presentar lista de buena fe completa, avalada por autoridad competente y Certificado de Alumno Regular o Libreta Universitaria y DNI o cédula de cada uno de los participantes por triplicado.
2. Reglamento
El torneo se regirá por las Leyes FIDE vigentes.
I. Modalidad de torneo:
Por equipos.
Cada equipo estará conformado por 4 jugadores titulares y hasta 2 suplentes.
De acuerdo a la cantidad de equipos participantes se definirá el sistema a utilizar:
II. Ritmo de juego:
6O minutos a finish por jugador.
III. Sistema de Juego:
De acuerdo a la cantidad de equipos participantes se definirá el sistema a utilizar:
a. Hasta 6 equipos: Round Robin (Todos contra todos)
b. 7 y 8 equipos Dos zonas preliminares a Round Robin con una final con igual formato del 1er. al 4to. puesto y otra para definir del 5to al 8vo. puesto.
Nota: Para la conformación de las zonas, se tomará en cuenta la ubicación de los equipos en los XXII Juegos Universitarios nacionales del 2OO9, sorteándose los equipos que no hayan tomado parte. Se utilizará el sistema de sembrado (Zona A: equipos 1, 4, 5 etc.; zona B: 2, 3, 6 etc.)
El sistema de desempate será el siguiente
a. Sonnenborg Berger, en caso de igualdad se recurrirá a:
b. Resultado en el match de los equipos involucrados, si persiste el empate:
c. Mayor cantidad de victorias por match
d. Mayor cantidad de victorias individuales
e. Sorteo
c. A partir de 9 o más equipos, sistema suizo a 6 rondas.
Nota: La preclasificación se conformará tomando la posición obtenida en los XXII Juegos Nacionales Universitarios 2OO9 y sorteándose aquellos equipos que no hayan tomado parte del mismo.
Desempates
I. Progresivo.
II. Sonnenborg Berger.
III. Mayor cantidad de matches ganados.
IV. Mayor cantidad de victorias individuales.
IV. Ritmo de juego.
6O minutos a finish por jugador.
d. Cada equipo deberá traer dos juegos y dos relojes.
3. Cronograma
Viernes 22 de octubre de 2O1O
Recepción y acreditación de las delegaciones. Desde las 11.OO hs.
Se presentarán las listas de buena fe completas, avalada por autoridad competente y Certificados de Alumno Regular o Libreta Universitaria y DNI o cédula de cada uno de los participantes.
Reunión de Delegados 15:3O hs.
Acto de Apertura a partir de las 17:3O hs.
Ronda 1 de 18:OO a 2O:OO hs.
Sábado 23 de octubre de 2O1O
Ronda 2 de 1O:3O hs a 12:3O hs.
Ronda 3 de 15:3O hs a 17:3O hs.
Ronda 4 de 18:3O hs. a 2O:3O hs.
Domingo 24 de octubre de 2O1O
Ronda 5 de 1O:3O hs. a 12:3O hs.
Ronda 6 de 15:3O hs. a 17:3O hs.
Entrega de Premios y acto de clausura: Desde las 18:OO hs.
4. Premiación
Se premiará a los tres primeros equipos y a sus integrantes, con obras del artista de la UNLa. Daniel López y su equipo en madera y metales reciclados.
Nota: Torneo Promocional Individual
La organización del torneo, realizará paralelamente al Torneo por equipos, el “II Torneo Nacional Promocional Universitario individual” con las características que se detallan en el anexo.
También se realizarán actividades como mesas redondas y charlas relacionadas con la problemática del ajedrez, torneos de ajedrez blitz.
Torneo Promocional Individual Universitario 2O1O
Sistema Suizo a 6 rondas
Se puede pedir un bye voluntario en las 3 primeras rondas.
Ritmo de Juego: 41 minutos + 3O segundos de incremento desde la movida 1 en relojes digitales ó 61 minutos a finish en relojes analógicos.
Se premiará a los tres primeros de este torneo.
Cronograma
Viernes 22 de octubre de 2O1O
Ronda 1 de 18:OO a 2O:OO hs.
Sábado 23 de octubre de 2O1O
Ronda 2 de 1O:3O hs a 12:3O hs.
Ronda 3 de 15:3O hs a 17:3O hs.
Ronda 4 de 18:3O hs. a 2O:3O hs.
Domingo 24 de octubre de 2O1O
Ronda 5 de 1O:3O hs. a 12:3O hs.
Ronda 6 de 15:3O hs. a 17:3O hs.
Entrega de Premios y acto de clausura
Desde las 18:OO hs.
Se Premiará a los 3 primeros.
El ajedrez en la Feria del Libro de la UNLa.
viernes, 8 de octubre de 2010
Torneo rápido del 07.10.2010
01. Salaberry,Gustavo 7.0/7
02.León,Claudio 6.0
03.Nuñez,Lucas 4.0
04.Torres,Gastón 3.0
05.Salega,Juan 3.0
06.Hegel,Emiliano 3.0
07.Juárez,Leticia 2.0
08.Flores,Carlos 0.0
Desempate del Pre-Superior de la UNLa.


martes, 5 de octubre de 2010
Actividades de ajedrez en la Feria del Libro de la UNLa.

Miércoles 13: Simultáneas; desde las 18:00 hs.
Jueves 14: Clase pública de 16 a 17:30 hs. Torneo rápido desde las 18:00 hs.
Viernes 15: Simultáneas, desde las 18:00 hs.
Sábado 16: Torneo Infantil-Juvenil (Categoría A: Menores de 13 años Categoría: De 13 a 18 años: Desde las 14 hs.
Domingo 17: Simultáneas, desde las 17:00 hs.
jueves, 23 de septiembre de 2010
1er. Torneo de la Liga Deportiva Universitaria
1 UNLa.............. 10 5 4 19
2 UTN FRH........... 07 6 3 16
3 UBA............... 08 0 0 8
4 UNLZ.............. 02 0 0 2
Tabla de Posiciones Individual:
Se premió a los tres primeros con trofeos.
Place Name Univ ELO................ Sco PacuPac.Prog.B.M-.Wins
________________________________________________
1 Vigil, Lucas UNLa 2045........... 4.5 (10)13.5 13.5 8.0 4
2-3 Sanseverino, Victoria UBA 1746. 3.5 (08)10.5 16.0 9.0 3
Mollinedo, Ezequiel UTNH........... 3.5 (07)10.0 11.5 8.0 3
4-5 Galván, Ariel UTNH............. 3.0 (06) 8.0 14.5 8.0 3
Hegel, Emiliano UNLa............... 3.0 (05) 7.5 11.5 7.0 2
6-8 Nuñez, Lucas UNLa.............. 2.5 (04) 9.5 14.5 9.0 1
Albornoz, Alelí UTNH .............. 2.5 (03) 9.0 11.5 8.0 2
Cabral, Matías UNLZ 2095........... 2.5 (02) 8.0 16.0 9.5 2
9-10 González, Matías UNLa......... 2.0 (01) 6.0 11.0 6.5 2
Luna, José UTNH.................... 2.0 (01) 5.0 09.5 6.5 2
11 Flores, Carlos UNLa............. 1.0 (01) 3.0 09.5 6.5 1
12 Bernardini, José Luis UNLa...... 0.0 (01) 0.0 11.0 6.5 0
Seminario sobre las Defensas Eslavas y semieslavas
jueves, 16 de septiembre de 2010
Liga Deportiva Universitaria: Comienza este sábado en la UNLa. A las 13:30
Coordinación de Deportes
Dirección de Cooperación
Secretaría de Cooperación y Servicio Público
Universidad Nacional de Lanús
e-mail: deportes@unla.edu.ar
web: http://www.unla.edu.ar/deportes/index.php
Tel: 6322-9200 int. 5722 /5723 de 12 a 18 hs.
Cel: 011 15 6 285 1787 (Gustavo Salaberry - Coordinador Ajedrez)
011 15 6 487 1036 (Juan Loiseau -Coordinador Deportes)
La Liga deportiva 2010, consistirá de 4 etapas:
1ra etapa Septiembre: 18.09.2010 desde las 13:30 hs. En la UNLa.
2da etapa Octubre: 09.10.2010 desde las 13:30 hs. En la UNLa.
3ra etapa Noviembre: 06.11.2010 desde las 13:30 hs. En la UNLa.
4ta etapa Noviembre: 27.11.2010 desde las 13:30 hs. En la UNLa.
Modalidad de competencia:
1. Será declarada campeona de la Liga Deportiva Universitaria 2010 la Universidad que sume más puntos a lo largo de los cuatro torneos. Se premiará a las 3 primeras Universidades.
2. Cada etapa consistirá en un torneo individual a 10 minutos + 5 segundos de incremento desde la movida 1 (relojes digitales) ó 15 minutos a finish por jugador (relojes analógicos). No se aceptará la participación una vez confeccionado el fixture de la ronda 2.
Cantidad de partidas por torneo:
7 o menos participantes: Sistema Americano.
8 a 12 participantes: Sistema suizo a 5 rondas.
13 o más participantes: Sistema suizo a 6 rondas.
3. Los 3 representantes de cada institución mejor ubicados sumarán puntos para su equipo que será el que acumulen por cada encuentro de acuerdo a su ubicación.
4. Cada Universidad podrá presentar un número ilimitado de participantes en cada torneo.
5. Se premiará a los mejores 3 de cada torneo.
5a.En caso de participar con menos de 3 representantes, igual sumará puntos.
5b. En caso de empate en cualquier puesto entre las Universidades se definirá de la siguiente manera:
1. Se tomarán las 3 mejores actuaciones; si persiste el empate,
2. Se tomarán las 2 mejores actuaciones; si persiste el empate,
3. Mayor cantidad de primeros puestos, si persiste el empate,
4. Mayor cantidad de representantes en todos los encuentros,
5. Sorteo
5c.Puntaje a acumular:
1ro: 10
2do: 8
3ro: 7
4to: 6
5to: 5
6to: 4
7mo: 3
8vo: 2
9no en adelante: 1
Se utilizará el reglamento de la Federación Internacional (FIDE)vigente.
Sede de la UNLa:
Av. 29 de septiembre, 3901. Remedios de Escalada.
Edificio José Hernández, Gimnasio Comunitario.
Medios de transportes
Tren: Metropolitano, ex Línea Roca
Desde Plaza Constitución hasta Remedios de Escalada (duración del viaje: 15 min.) La estación queda a 6 seis cuadras de la sede del torneo. (valor 0.70 ida)
Colectivos:
165. Desde Plaza Miserere, pasando por Boedo, Pompeya y V.Alsina. Pasa por Av. H. Yrigoyen (al 6900) y Uriarte, caminar hacia la izquierda 2 cuadras, pasar el bajo nivel y de allí la Universidad. (1.75 ida)
51. Desde Plaza Constitución, pasando por Barracas. Pasa por Av. H.Yrigoyen y Uriarte. (1.75 ida)
160. Desde Plaza Italia, pasando por Palermo y Boedo. Pasa por la puerta de la sede del torneo. (1.75 ida)
79. Desde Constitución. Pasa por la puerta de la sede del torneo.
74. Desde Correo Central, pasando por Barracas, Avellaneda, Lanús Este. Pasa por la puerta de la sede del torneo. (2.00 ida)
Combis.
Adrogué Bus Tel: 4293-5309
(desde Cerrito y Tucumán. Valor 8 pesos)
Lomas Express Tel: 4244-9344 9977
(desde Diagonal Norte y Cerrito –al lado del Correo Oca. Valor 8 pesos)
Hasta H. Yrigoyen y Uriarte.
Resultados de la 6ta. y última ronda y posiciones finales del Torneo UNLa. (Pre-superior)
1.Salaberry,G 5.5
2.3.Neville,S - Torres,G 4.5
4.Alvarez,E 4.0
5-6 León,C -Nuñez,L 3.5 (Desempate por la 4ta. plaza al Superior FASGBA en fecha a convenir)
7.Galgano,M 3.0
8.9.Rizza,J - Flores,C 2.5
10.Barbarito,D 1.5
11.Bernardini,J.L. 1.0
12.Hegel,E 0.5
resultados de la ronda 6:
1.Salaberry,G - León,C 1-0
2.Galgano,M - Neville,S 0-1
3.Torres, G - Rizza,J 1-0
4.Alvarez,E - Bernardini,L 1-0
5.Nuñez,L - Barbarito,D 1-0a
6.Flores,C - Hegel,E tablas.
martes, 7 de septiembre de 2010
Pareo de la ronda 6
1.Salaberry,G 4.5
2.4.Neville,S - Torres,G -León,C 3.5
5.6.Galgano,M - Alvarez,E 3.0
7.8.Rizza,J - Nuñez,L 2.5
9.Flores,C 2.0
10.Barbarito,D 1.5
11.Bernardini,J.L. 1.0
12.Hegel,E 0.0
Pareo de la ronda 6:
1.Salaberry,G - León,C
2.Galgano,M - Neville,S
3.Torres, G - Rizza,J
4.Alvarez,E - Bernardini,L
5.Nuñez,L - Barbarito,D
6.Flores,C - Hegel,E
Resultados de la ronda 5:
01.Neville,S - Salaberry,G 1/2
02.Galgano,M - Torres,G 1/2
03.Nuñez,L - Rizza,J 1/2
04.León, C - Bernardini,J.L. 1-0
05.Alvarez,E - Barbarito,D 1-0
06. Flores,C - Hegel,E 1-0
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Pareo de la 5ta ronda del Pre-Superior FASGBA en la UNLa.
1.Salaberry,G 4.0
2.3.Neville,S - Torres,G 3.0
4.5.Galgano,M - León,C 2.5
6.9.Rizza,J - Nuñez,L - - Alvarez,E - Bernardini,J.L 2.0
10.Barbarito,D 1.5
11. Flores,C 1.0
12.Hegel,E 0.0
Resultados de la ronda 4.
01.Salaberry,G - Nuñez,L 1-0
02.Rizza,J - Neville,S 0-1
03.Torres,G - León,C 1-0
04.Galgano,M - Barbarito,D 1-0
05.Flores,C - Bernardini,J.L 0-1
06.Alvarez,E - Hegel,E 1-0
Pareo de la ronda 5:
01.Neville,S - Salaberry,G
02.Galgano,M - Torres,G
03.Nuñez,L - Rizza,J
04.León, C - Bernardini,J.L.
05.Alvarez,E - Barbarito,D
06. Flores,C - Hegel,E
miércoles, 25 de agosto de 2010
Pre-Superior FASGBA de la UNLa.
01.Salaberry,G - Barbarito,D 1-0a
02.Neville,S - Torres,G 1/2
03.Bernardini,J.L - Rizza,J 0-1
04.Nuñez,L - Alvarez,E 1-0
05.Hegel,E- Galgano,M 0-1a
Flores,C libre 1
León,Claudio bye. 1/2
Posiciones:
1.Salaberry,G 3.0
2.Neville,S - Rizza,J - Nuñez,L - León,C - Torres,G 2.0
7.Galgano,M - Barbarito,D 1.5
9.Flores,C - Alvarez,E - Bernardini,J 1.0
12.Hegel,E 0.0
Pareo de la ronda 4.
01.Salaberry,G - Nuñez,L
02.Rizza,J - Neville,S
03.Torres,G - León,C
04.Galgano,M - Barbarito,D
05.Flores,C - Bernardini,J.L
06.Alvarez,E - Hegel,E
jueves, 19 de agosto de 2010
resultados de la ronda 2 y pareo de la ronda 3.
02.Barbarito,D - León,C post.
03.Alvarez,E - Torres,G 0-1
04.Flores,C-Nuñez,L 1-0
05.Hegel,E- Neville,S 0-1
06.Galgano,M - Bernardini,J.L post
pareo de la ronda 3. Jueves 19.08.
01.Salaberry,G - Barbarito,D
02.Neville,S - Torres,G
03.Bernardini,J.L - Rizza,J
04.Nuñez,L - Alvarez,E Sáb 21.08
05.Hegel,E- Galgano,M 17:00 hs.
Flores,C libre
León,Claudio bye.
martes, 10 de agosto de 2010
Ronda 2 Pre-Superior de la UNLa. FASGBA 2010
Jueves 12 de agosto, 19:30 hs.
01.Rizza,J - Salaberry,G
02.Barbarito,D - León,C
03.Alvarez,E - Torres,G
04.Nuñez,L -Flores,C
05.Hegel,E- Neville,S
06.Galgano,M - Bernardini,J.L
miércoles, 28 de julio de 2010
Presuperior de la UNLa.
01.Salaberry,G - Hegel,E 1-0
02.Torres,G - Barbarito,D post.
03.Galgano,M - Rizza,J 0-1
04.León,C - Nuñez,L 1-0
05.Alvarez,E - Flores,C 1-0
bye: Bernardini, J.L.
Dado que la ronda 2 se jugará el próximo jueves 12.08 desde las 19:30 hs., todavía se puede ingresar al mismo.
lunes, 19 de julio de 2010
5to Torneo del Circuito de Ajedrez rápido de la UNLa.
Las posiciones principales del Circuito ahora son las siguientes:
01.León,Claudio.....5....20.0
02.Vigil,Lucas......3....19.5
03.Torres,Gastón....5....18.5
04.Gargiulo,Lucas...2....13.5
05.Galgano,Matías...4....12.5
06.Nuñez,Lucas......3....11.5
07.Sanseverino,V....2....09.0
08.Rey,Elian........2....09.0
09.Neville,Sergio...2....07.5
10.Kadar,Lautaro....2....07.0
11.Hegel,Emiliano...2....07.0
12.Gaitán,Juan M....1....05.5
En breve informaremos la fecha de la sexta etapa.
viernes, 16 de julio de 2010
Torneo Pre-superior: Comienza el 22.07.2009
La lista de inscriptos hasta el momento es la siguiente:
1.Torres,Gastón
2.Galgano,Matías
3.León,Claudio
4.Nuñez,Lucas
5.Flores,Carlos
6.Rizza,Joaquín
7.Bernardini,José Luis
martes, 6 de julio de 2010
Torneo Pre-Superior FASGBA de la UNLa.
Lugar de Juego: Gimnasio Comunitario, edificio José Hernández del Predio de la UNLa.
29 de Septiembre 3901. Remedios de Escalada.
Jueves desde las 19:30 hs.
(El jueves 29.07 no se juega por Receso Universitario)
Ritmo de juego: 60 minutos+ 30 segundos de incremento desde la movida 1.
Sistema de juego: De acuerdo a la cantidad de Inscriptos.
Clasifican:
1 jugador por cada 2 jugadores inscriptos con ranking FASGBA entre 2000 y 2150
1 jugador por cada 3 jugadores inscriptos con ranking FASGBA entre 1999 y 1850
1 jugador por cada 4 jugadores inscriptos con ranking FASGBA menor de 1850
Para más info , escribir a deportes@unla.edu.ar
jueves, 1 de julio de 2010
4to. Torneo del Circuito de Ajedrez Rápido de la UNLa.
01.Salaberry,Gustavo....5.5
02.Neville,Sergio............4.5
03.León,Claudio..............4.5
04.Nuñez,Lucas...............4.5
05.Galgano,Matías..........4.5
06.Torres,Gastón............4.0
07.Hegel,Emiliano............3.0
08.Rizza,Joaquín..............2.5
09.Bernardini,José L.......2.0
10.Flores,Carlos...............0.0
En breve informaremos la fecha de la quinta etapa.
martes, 29 de junio de 2010
Campeonatos Argentinos 2010
El próximo 5 de Julio en el Club Argentino de Ajedrez (Paraguay 1858, Capital Federal)la FADA organiza las Finales de estos torneos.
Matías Galgano y Gastón Torres, representantes de la UNLa., están clasificados por el Torneo Superior de FASGBA 2009.
Para más info: www.ajedrez.com.ar
miércoles, 23 de junio de 2010
Sigue el Circuito UNLa. de ajedrez rápido
Jueves 1 de julio . 19:30 hs.
Sistema suizo a 5/7 rondas.
Ritmo de juego:
5 m.+2 s. desde la movida 1 (Relojes Digitales)
7m a finish ( Relojes Analógicos)
martes, 15 de junio de 2010
Apertura Escocesa. (I)
(63111) Malakhov,V (2510) - Pinter,J (2565) [C47]
Balatonbereny, 1995[Pinter,J]64/296
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 Cf6 4.d4 exd4 5.Cxd4 Ab4 6.Cxc6 bxc6 7.Ad3 d5 8.exd5 cxd5 9.0-0 0-0 10.Ag5 c6 11.Ca4 h6 12.Ah4 Ad6 13.Te1 Tb8 14.c3 c5 15.Ac2 Ad7 16.Tb1 g5 17.Ag3 Axg3 [ 17...Dc7 - 55/(311)] 18.hxg3 Axa4 19.Axa4 Dd6 20.Dd3 Rg7 21.Te2!N [ 21.Ac2] 21...Tb7 [ 21...Tb6!? 22.Tbe1 Tfb8] 22.Tbe1 Tfb8 23.Ac2 Rf8 [ 23...Txb2!? 24.Te7 /\ Dg6 ( 24.Te6 Dd8) 24...Ce4 25.T7xe4 ( 25.Txa7 Df6) 25...Txc2 26.Dxc2 dxe4 27.Dxe4=] 24.b3 Tb6 25.Df5 Dd7 26.Dd3 T8b7 [ 26...Tc8!?] 27.Te5 Td6 28.c4 Tc7 29.Td1 [ 29.cxd5 Txd5 30.Txd5 Dxd5 31.Dxd5 Cxd5=] 29...d4 30.Tde1 Tc8 31.f4 gxf4 32.gxf4 Dg4 33.Tf1 Tcc6?! [ 33...Dh4!?= /\ Cg4] 34.Ad1! Dg6 35.Dh3? [ 35.Dxg6 fxg6 36.Af3 Tc7 37.g4+/=] 35...d3!=/+ 36.De3 d2 37.Af3 [ 37.Txc5 Cg4!-+] 37...Td3! 38.De2 Tcd6 39.Td1 Dg3 40.Txc5? [ 40.Td5 Cxd5 41.Dxd3 Te6 42.Dxd2 Cxf4-/+; 40.Df2 Dxf4 41.Dxc5 ( 41.Txc5 Cg4-+) 41...Rg7-/+ T I] 40...Txf3! [ 40...Cg4 41.Axg4 ( 41.Tc8+ Rg7 42.Axg4 Te3 43.Te8 Txe2-+) 41...Te3 42.Tc8+ Rg7 43.Te8 Txe2 44.Axe2 De1+ 45.Rh2 Tg6-+] 41.Dxf3 [ 41.Tc8+ Rg7 42.Dxf3 De1+ 43.Df1 De3+ 44.Df2 ( 44.Rh1 Cg4-+) 44...Cg4 45.Dxe3 Cxe3 46.c5 Td3-+] 41...De1+ 42.Rh2 [ 42.Df1 De3+ 43.Df2 Dxf2+ ( 43...Cg4-+) 44.Rxf2 Ce4+ 45.Re3 Cxc5-+] 42...Td3! 43.Tc8+ Rg7 [ 43...Rg7 44.Dxd3 Cg4+ 45.Rh3 Cf2+ /\ Cd3-+] 0-1
(72648) Almasi,Z (2630) - Shirov,A (2710) [C47]
Dortmund 73/(357), 1998
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cc3 Cc6 4.d4 exd4 5.Cxd4 Ab4 6.Cxc6 bxc6 7.Ad3 d5 8.exd5 cxd5 * 9.0-0 0-0 10.Ag5 c6 11.Ca4 Ae6 12.c3 Ae7 13.Te1 Te8!? [ 13...Dc7 - 54/300] 14.b4N [ 14.h3; 14.Ac2; 14.Dc2] 14...Cd7 15.Axe7 Dxe7 16.Dd2 a5 17.b5 1/2-1/2
lunes, 14 de junio de 2010
Dos triunfos en la 2da. ronda.
5 C. A. de Quilmes, 1961 [1.0] .5:3.5 U.N. Lanus, 2030 [1.0]
17 GUALPA, C (30) 0:1 AYALA, G (14)
18 KOVACEC, E (38) 0:1 MELITA, F (54)
19 SERFATY, E (48) .5:.5 CENTURION, N (55)
20 LEZA, C (53) 0:1 ALVAREZ, E (56)
2 C. S. MARTIN BLANCO, (1) 1:3 UNLA, (2)
1 ALVARADO, F (10) 0:1 HEGEL, M (19)
2 ALVARADO, M (11) 0:1 NUÑEZ, L (9)
3 BORTOLIN, G (12) 0:1 MARCHESE, C (20)
4 SCAGLIARINI, M (22) 1:0 RIQUELME, R (21)
Por la tercera ronda el equipo del Mayor enfrentará a:
3 U.N. Lanus, 2030 [4.5] : C.A. Juego Ciencia, 2263 [5.5]
Mientras que el equipo del Promocional , enfrentará a:
1 UNLA, [4.0] : S.F. V. BERNASCONI, [5.0]
lunes, 7 de junio de 2010
Comienzo los torneos por equipos de FASGBA
resultados de los equipos de la UNLa.
Mayor:
UNLa. 1 - CAI "rojo" 3
(Ayala 1 - Torres 0 - Galgano 0 - León 0)
UNLa. 1 - JC 3
(Hegel,E 1 - Nuñez,L 0 - Vallejos,A 0 - Vallejo,C 0)
Por la segunda ronda,a disputarse en el Colegio San Martín el próximo sábado 12 de junio desde las 17 hs, los equipos de la UNLa. enfrentarán a:
en el torneo Mayor al Club de ajedrez de Quilmes (blancas en los tableros pares)
en el torneo promocional al Colegio San Martín "Blanco" (Blancas en los tableros pares)
miércoles, 2 de junio de 2010
Torneos por equipos de FASGBA. este sábado en el C.A.Monte Grande comienzan los Torneos Mayor y Promocional
Nómina de participantes Torneo "Mayor"
1 – C. A. BANFIELD
2 – JUEGO CIENCIA
3 – COLEGIO SAN MARTIN
4 – C. A. INDEPENDIENTE “ROJO”
5 – C. A. MONTE GRANDE “ROJO”
6 – BIBLIOTECA 1° DE MAYO
7 – EZEIZA
8 – C. A. INDEPENDIENTE “BLANCO”
9 – C. A. MONTE GRANDE “NEGRO”
10 – UNIV. NACIONAL DE LANÚS
11 – SOC. FOM. VILLA BERNASCONI
12 – QUILMES
Enfrentamientos de la ronda 1:
CAB-Ezeiza
CAI Blanco - JC
CSM-CAMG Negro
UNLa.-CAI Rojo
CAMG Rojo-SFVB
Quilmes-B1M
Torneo Promocional
ZONA 1
1 – COLEGIO SAN MARTÍN “AZUL”
2 – BIBLIOTECA 1° DE MAYO
3 – C. A. MONTE GRANDE
4 – C. A. BANFIELD
Enfrentamientos:
CSM Azul-CAB
B1M-CAMG
ZONA 2
1 – COLEGIO SAN MARTÍN “BLANCO”
2 – UNIV. NAC. DE LANÚS
3 – JUEGO CIENCIA
4 – SOC. FOM. VILLA BERNASCONI
CSM-Blanco-SFVB
UNLa.-JC
domingo, 30 de mayo de 2010
Lucas Gargiulo se quedó con el tercer torneo del Circuito de Ajedrez rápido de la UNLa.
Lucas Gargiulo ganó esta etapa con 6.5 pts sobre 7 posibles, seguido por Lucas Vigil, quien de esta manera sigue como líder en la suma de puntos.
A continuación la tabla de posiciones:
1.Lucas Gragiulo....6.5
2.Lucas Vigil...........6.0
3.Elian Rey.............4.5
4.Manuel Arias......4.0
5.Claudio León.......3.0
6.Gastón Torres....3.0
7.Carlos Flores.......1.0
8.José Bernardini...0.0
viernes, 28 de mayo de 2010
3er. Torneo del Circuito de ajedrez rápido de la UNLa.
Se jugará por sistema suizo a 6-7 rondas , con un ritmo de juego de 7 minutos + 2 segundos desde la movida 1.
El puntaje obtenido por los participantes es acumulado, consagrándose Campeón del Circuito aquel que sume más puntos, descartándose los 2 peores resultados.
Sábado 22 de mayo. Torneo Universitario UNLa.
01.Alvarez,Enzo.....x10111 4.0 pts.
02.Ayala,Gustavo....0x1111 4.0 pts.
03.Hegel,Emiliano...10x101 3.0 pts.
04.Nuñez,Lucas......000x11 2.0 pts.
05.Galgano,Matías...0010x1 2.0 pts.
06.Salega,Juan C....00000x 0.0 pts.
jueves, 13 de mayo de 2010
Gran Actuación de Gustavo Ayala
Posiciones finales..... pts.des1.des2.des3
01.Cabral, Matías..1963 6.0 24.0 28.0 19.5
02.Ayala, Gustavo..0000 6.0 24.0 22.5 15.5
03.Ponzo, Fabián ..2027 4.5 15.5 24.5 17.0
04.Lo Presti, R....2028 4.5 15.0 21.5 14.5
05.Vigil, Lucas....2089 4.0 19.0 27.5 19.5
06.Gherardi, Tomás.1860 4.0 13.5 23.5 16.5
07.Rojo Lynch, E...1918 3.5 18.5 28.0 20.5
08.Cerrato, F......0000 3.5 11.0 21.5 16.0
09.Petruzzella, L..2064 2.5 08.0 16.5 09.0
10.Sanseverino, V..1761 2.0 12.0 26.5 19.5
11.Retamoso, J.....0000 2.0 10.0 25.5 18.5
12.Cardozo, Lucas..0000 2.0 04.5 25.0 19.5
13.Centurión,......0000 1.5 03.5 12.0 04.0
14.Castelli, M.....1960 1.0 07.0 23.5 16.0
martes, 4 de mayo de 2010
Actuación de los representantes del la UNLa. en el IRT Ciudad de Avellaneda
02.Caceres Recalde, F...1947 5.0 22.0 21.5 29.5
03.Crespillio, Rodrigo. 1722 5.0 20.0 20.5 30.0
04.Iapichello, Pablo... 1800 5.0 19.5 21.5 29.5
05.Vigil, Lucas........ 2089 4.5 20.5 21.5 29.5
06.Gaitan, Juan Manuel. 1950 4.5 19.5 21.5 31.0
07.Bargas, Dario....... 1743 4.5 16.5 18.0 25.0
08.Galgano, Matías......1514 4.5 15.5 16.5 22.5
09.Saitta, Jorge....... 1806 4.0 19.5 20.0 28.0
10.Barros Uriburu, N... 1756 4.0 17.0 19.0 26.0
11.Novoa, Victor....... 1834 4.0 16.5 19.5 28.5
12.Torres, Gaston...... 1650 4.0 15.5 17.5 24.5
13.Borda, Ruben ........1787 3.5 16.5 18.0 25.0
14.Denon, Nicole .......1622 3.5 16.0 17.0 23.5
15.Iapichello, Javier...1775 3.5 15.0 17.5 24.0
16.Zalimben, Maria Luz..1614 3.5 12.5 18.5 26.5
17.Castro, Fernando.... 1630 3.5 12.5 15.0 20.0
18.Leon, Claudio....... 1768 3.5 11.5 15.0 19.5
19.March, Diego........ 1647 3.0 12.0 16.5 22.0
20.Veiga, Pedro........ 1696 3.0 10.5 16.5 23.0
21.Dujmovic, Omar...... 1728 3.0 10.0 14.5 19.0
22.Sastre, Leonel...... 1688 3.0 07.5 15.5 20.5
23.Sciacca, Eduardo.... 1753 2.5 12.5 19.0 26.5
24.Aranda, Adrian ......0000 2.5 10.5 15.5 20.5
25.Caceres Recalde,G... 1525 2.5 08.5 16.5 22.0
26.Orrego, Dylan....... 1621 2.0 09.0 17.0 23.0
27.Araoz, Claudio...... 1866 1.5 05.5 05.0 10.5
28.Aranda, Katherine D. 1670 1.0 03.0 14.5 20.0
29.Farina, Hector...... 1704 0.5 01.5 03.0 08.0
miércoles, 28 de abril de 2010
Topalov- Anand.
Topalov,V (2805) - Anand,V (2787) [D87]
World Championship Match 2010 Sofia BUL (1), 24.04.2010
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Ac4 c5 8.Ce2 Cc6 9.Ae3 0-0 10.0-0 Ca5
[ Otra posibilidad era buscar el reagrupamiento del Ca5 hacia e5, por medio de: 18...Cc6 19.Ab5 Ce5 20.Cxd4 , pero las blancas tienen una leve pero persistente ventaja.]
19.Cf4 g5 20.Ch5+ Rg8 21.h4 h6 22.hxg5 hxg5
Según comentan los cronistas toda esta secuencia fue jugada con velocidad por ambos contendientes. Buena parte de la suerte de la partida derivará del accionar de los ahora marginados caballos.
23.Tf3
23...Rf7?
[ Por lo que se pudo saber, Anand se confundió, y traspuso la preparación. La textual lo deja en una situación desesperada, mientras que 23...Ad7 evita los peores efectos de la amenaza Cxf6. Si 24.Tg3 Rf7 ahora falla 25.Cxf6? (25.Ac4+ Cxc4 26.Txc4 Th8 27.Txd4 Axf5 28.Td7+ Axd7 29.Dxd7+ De7 30.Dd5+ De6 31.Db7+ De7 32.Dd5+ =) 25...Dxg3.]
24.Cxf6 [ 24.Th3]
24...Rxf6 [ 24...Dxf6 25.Th3 Rg8 ( 25...Th8 26.Txh8 Dxh8 27.Tc7+ Re8 28.Ab5+ Rd8 29.Tf7+-) 26.Tc7 con fuerte ataque.]
25.Th3 Tg8 26.Th6+
26...Rf7 [ 26...Re7 27.Db4+] 27.Th7+ Re8 [ 27...Rf6 28.Tcc7] 28.Tcc7 Rd8 29.Ab5 Dxe4 30.Txc8+
1-0
viernes, 23 de abril de 2010
2da etapa del Circuito UNLa. Torneo en Homenaje a los Héroes de Malvinas
Name...............rd 1 rd 2 rd 3 rd 4 rd 5 rd 6 rd 7 TOT Brks
01 Vigil,Lucas.... W 13 W 03 W 02 W 05 W 04 W 11 W 07 7.0 20.0
02 Leon,Claudio... W 07 W 11 L 01 W 10 L 03 W 09 W 14 5.0 18.0
03 Rey,Elian...... W 14 L 01 W 06 W 09 W 02 D 04 L 05 4.5 21.0
04 Sanseverino,V.. H--- W 09 D 05 W 11 L 01 D 03 W 13 4.5 15.0
05 Torres,Gaston...W 10 D 06 D 04 L 01 W 14 L 07 W 03 4.0 20.0
06 Nunez,Lucas.....W 08 D 05 L 03 W 12 L 11 W 10 D 09 4.0 17.5
07 Hegel,E........ L 02 L 10 W 14 W 08 W 13 W 05 L 01 4.0 17.0
08 Kadar,Lautaro...L 06 W 14 L 10 L 07 W 12 W 13 W 11 4.0 13.0
09 Lourenco,Matias.W 12 L 04 W 13 L 03 W 10 L 02 D 06 3.5 18.0
10 Cruz,Matias.....L 05 W 07 W 08 L 02 L 09 L 06 W 12 3.0 19.5
11 Bernardini,Jose B--- L 02 W 12 L 04 W 06 L 01 L 08 3.0 17.5
12 Galgano,Matias..L 09 W 13 L 11 L 06 L 08 W 14 L 10 2.0 14.5
13 Flores,Carlos...L 01 L 12 L 09 W 14 L 07 L 08 L 04 1.0 18.0
14 Rizza,Joaquin...L 03 L 08 L 07 L 13 L 05 L 12 L 02 0.0 18.5
lunes, 19 de abril de 2010
Torneo Homenaje a los Héroes de Malvinas
Viernes 23 de abril, 19:30 hs.
(2do. Torneo del Circuito de Ajedrez rápido de la UNLa 2010)
______________________________________________________________
Tipo de Torneo:Sistema Suizo, Ajedrez rápido.
Ritmo de juego: 5 minutos+2 segundos de incremento desde la movida 1.
Lugar de Juego: Universidad Nacional de Lanús. Av. 29 de Septiembre 3901,
Remedios de Escalada. Gimnasio Comunitario del Edificio José Hernández.
Premios: Se entregarán Trofeos a los 3 primeros clasificados.
Inscripción: Vía mail a deportes@unla.edu.ar ó vía telefónica 6322-9200 int 5722 o personalmente hasta las 19:25 del día de juego.
Organiza: Programa de Actividades Físicas, Deportes, Recreación y Vida en la Naturaleza
martes, 13 de abril de 2010
La Federación del Sur del Gran Buenos Aires invita a los jugadores sin ranking o menor a 1700 ptos a participar del Torneo Indivudal 2010 de la categoría
Lugar de Juego: Club de Ajedrez Colegio San Martín
Lavalle 148 – Avellaneda (entre Av Belgrano y Palaá, a una cuadra plaza Alsina)
Días y horario de Juego: Miercoles y Viernes 19.30 horas
Comienzo: Miercoles 21 de Abril 19.30 horas
Valor de la Inscripción: $20 (jugadores no federados $5 de alta)
Inscripción hasta las 19.15 del miercoles 21/4/2010
Pueden particpar jugadores sin ranking o hasta 1700 puntos ranking Fasgba.-
Clasifican a participar del torneo de 3° Categoría 1 de cada 4 inscriptos.-
Válido para Ranking Fasgba y Ranking Nacional
Director del Torneo: Sub Comisión de Torneos Fasgba
Arbitro: AR Jose Luis Ramos
*líneas de micro desde Constitución: 98-98(116)-100-134-148
Obelisco: 24-100
Puerto Madero: 22-33-74
Plaza de Mayo : 10-17-22-24-74
Plaza de Once : 24-98-129
Retiro : 22-33-100
Correo Central : 74-22
sábado, 27 de marzo de 2010
Torneo Homenaje a los Desaparecidos
Las posiciones finales del este primer torneo, disputado por Sistema suizo a 7 rondas fueron las siguientes:
Pos.Jugador............Pts. Desem Localidad
===========================================================
01 Vigil,Lucas......... 6.0 22.0 Banfield
02 Gargiulo,Lucas...... 6.0 21.0 Banfield
03 Gaitan,Juan Manuel.. 5.5 21.0 Claypole
04 Sanseverino,Victoria 4.5 20.0 Banfield
05 Ricciardi,Gabriel... 4.0 22.0 Quilmes
06 León,Claudio........ 4.0 19.5 Lanús-UNLa.
07 Torres,Gastón....... 4.0 16.5 R. de Escalada-UNLa.
08 Galgano,Matías...... 4.0 16.5 Lanús-UNLa.
09 Ayala,Gustavo....... 3.0 23.0 Avellaneda-UNLa.
10 Alvarez,Enzo........ 3.0 16.5 R. de Escalada-UNLa.
11 Neville,Sergio...... 3.0 15.0 Lanús
12 Kadar,Lautaro....... 3.0 14.5 R. de Escalada
13 Ricciardi,Pablo..... 3.0 12.5 Quilmes
14 Nuñez,Lucas......... 3.0 11.0 Guernica-UNLa.
16 Rizza,Joaquín....... 2.0 08.0 Lomas
17 Flores,Carlos....... 1.0 12.0 Banfield-UNLa.
18 Sosa,Esteban........ 1.0 08.0 Longchamps-UNLa.
El segundo torneo de este Circuito será el Torneo Homenaje a Los Héroes de Malvinas a disputarse el viernes 23 o el 30 de abril en la misma sede.
Cada jugador acumulará el puntaje obtenido en este torneo.
En breve, Fotos del certámen.
lunes, 22 de marzo de 2010
Resumen de las clases del 18 y 20 de marzo.
Juegan las negras.
2) [C43] Defensa Petroff, variante Steinitz
1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.d4 Cxe4 4.Ad3 d5 5.Cxe5 Cd7 6.Cxd7 Axd7 7.0-0 Dh4 8.c4 0-0-0 9.c5 g5 10.f3 Cf6 11.Ae3 Te8 12.Dd2 Txe3 13.Dxe3
3) En memoria de Bobby Fischer (1943-2009)
New York Rosenwald New York, 1956
1.Cf3 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.d4 0-0 5.Af4 d5 6.Db3 [ 6.e3; 6.Tc1!?] 6...dxc4 7.Dxc4 c6 8.e4 Cbd7 [ 8...Ag4 9.Ae2 Cfd7 10.Td1 Axf3 11.Axf3 e5 12.dxe5 Axe5 13.Axe5 Cxe5 14.Txd8 Cxc4 15.Txf8+ Rxf8 16.Ae2! Cb6 ( 16...Cxb2 17.Rd2 b5[] 18.Tb1 Cc4+ 19.Axc4 bxc4 20.Tb4+/-) 17.Rd2+/= Dydyshko,V-Dorfman,J/Minsk/1986/1:0/57/; 8...b5! 9.Db3 Da5 /\ b4/ 10.Ad3 Ae6 11.Dd1 c5!?<=>] 9.Td1 Cb6 10.Dc5 Ag4
24.Db4 Ta4 25.Dxb6 Cxd1-+ 26.h3 Txa2 27.Rh2 Cxf2 28.Te1 Txe1 29.Dd8+ Af8 30.Cxe1 Ad5 31.Cf3 Ce4 32.Db8 b5 33.h4 h5 34.Ce5 Rg7 35.Rg1 Ac5+ 36.Rf1 Cg3+ 37.Re1 Ab4+ [ 37...Ab3!?] 38.Rd1 Ab3+ 39.Rc1 Ce2+ 40.Rb1 Cc3+ 41.Rc1 Tc2# mate 0-1
(49) Byrne,R - Fischer,R [D71]
USA-ch New York (3), 18.12.1963
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.g3 c6 4.Ag2 [ 4.d5 b5! 5.dxc6 bxc4 6.cxd7+ Cbxd7 7.Ag2 Tb8 8.Cf3 Ag7 9.0-0 0-0= Byrne,R-Fischer,R ch-USA 1962] 4...d5 5.cxd5 [ 5.Db3] 5...cxd5 6.Cc3 Ag7 7.e3 [ 7.Cf3 0-0 8.Ce5 ( 8.0-0 Ce4!=) 8...Af5 9.0-0 Ce4 10.Db3 Cc6 11.Dxd5 Cxc3 12.bxc3 Dxd5 13.Axd5 Cxe5 14.dxe5 Axe5= Benko,P-Fischer,R ch-USA 1962] 7...0-0 8.Cge2 Cc6 9.0-0 b6 10.b3 [ 10.Cf4 e6 11.b3 Aa6 12.Te1 Tc8 13.Aa3 Te8 14.Tc1= Stahlberg,G-Flohr,S Kemeri 1937] 10...Aa6 11.Aa3 Te8 12.Dd2 [ 12.Tc1; 12.f4!? e6-/+ /\ Af8, Ta8-c8-c7, Tec8] 12...e5! [ 12...e6=] 13.dxe5 [ 13.Tac1 exd4 ( 13...Tc8 14.Tfd1 e4 15.f3!) 14.exd4 Tc8 15.f3-/+] 13...Cxe5
jueves, 18 de marzo de 2010
Próximos torneos de Ajedrez en la UNLa.
Jueves 25 de marzo, 19:00 hs.
Torneo Homenaje a los Desaparecidos de la Dictadura iniciada el 24.03.1976.
Tipo de Torneo:Sistema Suizo, Ajedrez rápido.
Ritmo de juego: 5 minutos+2 segundos de incremento desde la movida 1.
Lugar de Juego: Universidad Nacional de Lanús. Av. 29 de Septiembre 3901,
Remedios de Escalada. Gimnasio Comunitario del Edificio José Hernández.
Premios: Se entregarán Trofeos realizados por los artistas de la UNLa.
Inscripción: Vía mail a deportes@unla.edu.ar ó vía telefónica 6322-9200 int 5722 o personalmente hasta las 19:25 del día de juego.
Sin cargo. Se recibirán donaciones de cuadernos y útiles escolares para el Comedor Comunitario"Malvinas Argentinas" de Lanús.
Organiza:Programa de Actividades Físicas, Deportes, Recreación y Vida en la Naturaleza
lunes, 8 de marzo de 2010
Actuación de los ajedrecistas de la UNLa.
1era etapa: 8vo. con 4 puntos; 2da etapa: 3ro. con 5 puntos; 3ra etapa: 6to. con 4 puntos.
También participan Matías Galgano, que suma 3 puntos acumulados (salió 6to en la primera etapa con 4.5 puntos y 7mo. en la tercera con 4 puntos.) y Claudio León con 2 (decimoquinto en 2 torneos).
jueves, 4 de marzo de 2010
Ruy López Cerrada II
Las Palmas PCA (9), 1995
Uno de los elementos más complicados del juego posicional es transferir el combate de una parte a la otra del tablero, para dividir fuerzas defensoras y poder quebrar la resistencia rival. La regla es que se debe generar una nueva debilidad y maniobrar hacia ella. Este método es conocido como el principio de las dos debilidades, y es citado por una innumerable cantidad de autores especialmente a los aportes de Mark Dvortesky, quien profundizó este tema. El siguiente juego, parece que fue jugado bajo los conceptos de Niemzowischt en el capítulo: "Maniobrando contra las debilidades enemigas con presencia de ventaja de espacio " ,en su libro Mi Sistema. Anand constantemente cambia la dirección de su ataque, creando más y más problemas para su adversario, combinando agresividad y profilaxis. Kamsky debe sufrir dado que debe defender su posición en diferentes frentes.
18.Dc1! [ Esta es una fina movida profiláctica, significativamente más fuerte que 18.d5 como había sugerido John Van der Wiel, pero tras 18...c6 da a las negras tienen buen juego. Con la jugada textual, las blancas defienden el Ab2 y se preparan para luchar por la gran diagonal a través de la maniobra Ac3 y Db2. La casillla f4 queda así bajo control si las negras intentan 18...Ch5 con 19.Cf1.En el flanco dama, las piezas blancas pueden efectivamente comenzar a anular al Cb4, pieza que gradualmente puede quedar aislada. ] 18...Tac8?! [ Si las negras planean jugar ...c5, era éste el momento. La preparación con la jugada textual, deja a las blancas con la posibilidad de actuar en la columna "a", tras un futuro axb5. 18...c5 19.dxc5 ( 19.d5 De7 20.axb5 axb5 21.Txa8 Txa8 22.e5 dxe5 23.Axe5 Cbxd5 24.Ad3 c4 25.bxc4 bxc4 26.Axc4 Dd8 27.Db2 Cb6 28.Af1 Ad5 29.Ab5 Tc8 30.Dd4 Axf3 31.Dxd8+ Txd8 32.Cxf3 Cfd5 33.Ah2 Cc3 34.Af1 Cbd5 35.g4 Ta8 36.Rg2 Af6 37.Ag3 Ta4 38.Te8+ Rg7 39.Tc8 Ce4 40.Tc4 Ce3+ 41.fxe3 Ta2+ 42.Rg1 Cxg3 43.Ad3 Ta3 44.Ce1 Ta1 1/2-1/2 Timoshenko,G-Colin,V/Cappelle la Grande 2003 (44)) 19...Tac8! como mostró Anand. ( 19...dxc5 20.Dxc5 Cxe4 21.Axe4 Axb2 22.Axb7! RRAxa1 23.Txa1 Dxb7 24.Dxb4+-) ] 19.Ac3 c5 20.d5 De7?! [ No es difícil de ver que las blancas tienen ventaja en esta posición.Aunque tengan dos "piezas malas", como el Ab1 y la Ta1, estas piezas tienen una considerable fuerza potencial: la Ta1 en caso de la apertura de la columna "a" y el Ab1 restringiendo la ruptura ...f7-f5. Por el lado de las negras, no puede decirse lo mismo de las piezas Ab7 y Cb4, ambas son malas ... y dificilmente puedan mejorar. Esta es la principal diferencia en la posición. Con la jugada de la partida, las negras buscan bloquear la posición con ...Cd7. Pero merecía considerarse: 20...Ch5 21.Axg7 Rxg7 ( 21...Cxg7 22.Cf1) 22.Db2+ f6 con ventaja banca, pero con una sólida posición negra.; 20...Dd8!? 21.Cf1 Tc7] 21.Cf1
21...Ch7 [ 21...Ch5 22.Axg7 Rxg7 23.Ce3 ( 23.g4 Cf6 24.Cg3 Pachmann) ; 21...Cd7!? 22.Axg7 Rxg7 23.axb5 axb5 24.Ta7 Tb8 25.Ce3 h5 y las blancas tienen la iniciativa.] 22.Axg7 Rxg7 23.Ce3 La amenaza Cg4 es muy peligrosa, por tal motivo las negras deben debilitar su flanco rey. 23...h5 [ 23...Df6 24.Cg4! Dxa1 25.Dxh6+ Rg8 26.e5! Txe5 ( 26...Dc3? 27.Axg6 fxg6 28.Cf6+ Cxf6 29.Dxg6+ Rf8 30.Dxf6+ Rg8 31.Te4! Anand.) 27.Cgxe5 dxe5 28.Axg6 Dxe1+ 29.Cxe1 fxg6 30.Dxg6++/-; 23...Cg5 24.Cxg5 hxg5 ( 24...Dxg5 25.axb5 axb5 26.f4!->) 25.axb5 axb5 26.Ta5! Dc7 27.Ta7 Ta8 ( 27...Db6 28.Cf5+ gxf5 29.Dxg5+ Rf8 30.Dh6+ Re7 ( 30...Rg8 31.Te3 f4 32.e5!) 31.e5!) 28.Cf5+! gxf5 ( 28...Rf6 29.Txb7 Dxb7 30.Cxd6) 29.Dxg5+ Rf8 30.Dh6+ Re7 31.e5] 24.Dd2
Una la las tantas finas maniobras que usarán las blancas para incrementar su ventaja, privando a las negras de obtener contrajuego. 24...Rg8 [ 24...Cf6 25.Ch4!; 24...Df6 25.Ta3!?; 24...bxa4!?; 24...Cg5? 25.Cxg5 Dxg5 26.Cf5+ Rf6 27.Dxg5+ Rxg5 28.Cxd6] 25.axb5! Las blancas esperaron un largo tiempo para abrir la columna "a", ahora que las negras se concentraron en el flanco rey, es el momento adecuado para cambiar el ala del ataque. 25...axb5 26.Cd1! Una bonita y multipropóstito maniobra, que incrementa la ventaja y previene una movida(...Cg5), sin la cual la defensa negra se hace difícil. La siguiente parte del juego se concentra en maniobrar sobre las debilidades negras. 26...Ca6 [ 26...Ta8 27.Txa8 Txa8 28.Cc3 Dd7 29.e5!^] 27.Cc3 b4 28.Cb5 [ 28.Ca4!?] 28...Cc7 29.Ad3 Cxb5 30.Axb5
Las blancas cambiaron una pieza mala de las negras, pero se quedaron a cambio con una mejor estructura de peones, que se asemeja a algunas posiciones de la IndoBenoni. 30...Ted8 31.Ac4 Aparentemente esta es una modesta jugada, sin embargo refuerza la amenaza e4-e5. 31...Cf6 [ 31...f6 32.e5! fxe5 33.Txe5 Df6 ( 33...dxe5 34.d6+ Rg7 35.dxe7 Txd2 36.Cxd2 Ac6 37.Ta7 Ae8 38.Ce4) 34.Tee1 Te8 35.Ta7 Pachmann] 32.Dh6 Reforzando otra vez la amenaza e5, ante la amenaza d5-d6 y Dxg6. 32...Df8 [ 32...Cxe4? 33.Ta2] 33.Dg5 [ 33.Df4!?] 33...Dg7 [ 33...Ch7 34.Df4; 33...De7 34.Ta7!] 34.Ta7 Otra vez cambio de flanco. 34...Tc7 [ 34...Td7 35.e5! Ce8 ( 35...Cxd5? 36.Axd5+-; 35...dxe5 36.Cxe5 Tdc7 37.d6+-) 36.e6 Tdc7 37.exf7+ Dxf7 38.Te6+-] 35.Aa6 Tb8 [ 35...Tdd7 36.Axb7 Txb7 37.Ta8+ Rh7 38.Df4 Cg8 39.e5 dxe5 40.Txe5] 36.e5! Tras este golpe las negras lucen demasiado cansadas para atender a todos sus problemas. 36...Ce8 [ 36...dxe5 37.d6 Td7 38.Cxe5] 37.Txb7 Tcxb7 38.Axb7 Txb7 39.Dd8 Df8 40.Ta1!
[ 40.e6?! fxe6 41.Txe6 Cg7 es menos claro.] 40...Cc7 41.Dd7 Db8 [ 41...De8 42.Dc6!] 42.Dxd6 c4!? 43.bxc4 b3 Kamsky encuentra el mejor camino para complicar la partida, que aunque está ganado por el blanco, requiere de alguna atención. 44.Tb1 [ Ganaba también: 44.Cg5 b2 45.Tb1 Ta7 46.Rh2! Ta1 47.Txb2 Dxb2 48.Dd8+ Rg7 49.Df6+ Rh6 50.Cxf7+ Rh7 51.Dh8#] 44...b2 45.Dc5 Tb3 46.Dd4 Db4 47.Cg5 [ Todavía las blancas podían elegir un camino falso con: 47.e6? Tc3 48.exf7+ Rxf7 49.Cg5+ Re7 50.Te1+ Rd7 51.Dg7+ Rc8 52.d6 Txc4 53.Te8+ Rb7] 47...Tc3 48.Df4 f6 49.exf6 Cxd5 50.f7+ 1-0
lunes, 22 de febrero de 2010
Ejercicios de táctica
(Juegan las negras y ganan. Dificultad I)
Para consultar la solución a estas posiciones, se puede enviar un mail a deportes@unla.edu.ar
Teoría de las Aperturas: Nociones de la Ruy López Cerrada I
[gs]
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 [Esta no es la única jugada que tienen las negras a su disposición, pero si la más practicada. Las negras interrogan al Ab5 y tienen a mano la opción de ganar espacio en el ala dama con ...b5. Otras opciones son: 3...Cf6 ; 3...d6 ; 3...f5 ; 3...g6 ; 3...Cd4 ; 3...Ac5 ; 3...Cge7 ] 4.Aa4 [4.Axc6 desde el siglo XV se sabe que gana un peón. Tras 4...dxc6 las negras disponen de ...Dd4 si las blancas recurren a Cxe5. Sin embargo, tras el cambio en c6 las blancas consiguen la ventaja estructural que le brinda la mejor cadena de peones, a cambio de la pareja de alfiles. En manos de jugadores con buena técnica en los finales, puede ser un arma letal, sin embargo para los que gustan del juego vivo, puede ser algo tedioso. Fischer la aplicó en muchas oportunidades. 5.0-0 (5.Cxe5 Dd4! ) 5...f6 es considerada la mejor línea. Tras (5...Dd6 6.Ca3 ; 5...Ag4 6.h3 h5 7.d3 (7.hxg4? hxg4 y la columna h es un trampolín para atacar directamente al rey blanco.) ) 6.d4 la teoría moderna ha instalado como línea principal : 6...exd4 (6...Ag4 7.dxe5 Dxd1 8.Txd1 fxe5 ) 7.Cxd4 c5 8.Cb3 Dxd1 9.Txd1 ] 4...Cf6
5.0-0 [Ofreciendo el Pe4 a cambio de un enroque rápido. Si las negras capturan en e4, sufrirán ciertos problemas en su desarrollo, pero se trata de una línea de juego muy aguda que ha perdido con el tiempo muchos adeptos, eligiendo la más segura Ae7. que veremos más adelante. Las blancas pueden elegir también 5.d3 ; 5.De2 ; 5.Cc3 es también posible (en la década de 1980 Spassky la utilizó en algunas ocasiones) pero se trata de una variante marginal.] 5...Ae7 [A mediados de los 90 tuvo sus 15 minutos de fama la variante 5...b5 6.Ab3 Ac5 a lo cual las blancas pueden responder con 7.a4 iniciando la tensión en el ala dama, o con 7.c3 preparando d2-d4.] 6.Te1 [Otras opciones menos difundidas son: 6.De2 llamado Ataque Worral, en el que las blancas intentan por medio de c3,Td1 y d4, tomar el centro, ó; la pseudoactiva 6.d4 exd4 7.e5 Ce4 ; También es posible ingresar en la variante del cambio diferida o Steenwijk, que permite un juego lento de maniobras con: 6.Axc6 dxc6 7.d3 tras esta jugada el peón de e5 ahorá si corre peligro. Tras 7...Cd7 8.Cbd2 0-0 9.Cc4 f6 las blancas pueden jugar b2-b3, Ab2, h3, Ch2 ó Ch4, Df3, buscando f5. Las negras por su parte, pueden jugar defensivamente ó activar su caballo por medio de Cd7-c5-e6-d4 ó esperar a que las blancas jueguen Cf5 y tras ef5, activar su dama con ..Dd5.] 6...b5 7.Ab3 d6 [7...0-0 no es una simple trasposición. Las negras pueden jugar el activo Gambito Marshall si las blancas continúan con 8.c3 d5!? 9.exd5 Cxd5 10.Cxe5 Cxe5 11.Txe5 c6 (también es posible 11...Cf6 como jugó Marshal en la partida original contra Capablanca) y las negras amenazan armar un peligro ataque en el ala rey por medio de ...Ad6 y Dh4. Las blancas pueden evitar este gambito jugando 8.a4 pero no pueden ingresar a la variante principal de la Rey López Cerrada. (8.d4 ) ] 8.c3 0-0 9.h3
[Necesaria para limitar la acción del Ac8 y permitir d2-d4 sin amenazas directas. Si 9.d4 la jugada 9...Ag4 plantea rápidamente problemas. David Bronstein contra Paul Keres probó: 10.h3 Axf3 11.Dxf3 exd4 12.Dd1!? pero resultó insuficiente la compensación que obtuvo por el peón entregado.] 9...Ab7 [La variante Zaitsev es hoy en día la más popular. El Ac8 desde b7, se apresta a bombardear el centro tan pronto como el caballo de c6 abandone su sitio. Otras posibilidades son: 9...Ca5 10.Ac2 c5 11.d4 adentrándose en la variante Tchigorine. Las negras pueden cambiar peones por medio de 12...cxd4 13.cxd4, e intentar algo por la columna c ó mantener la tensión jugando 11...Dc7. En este caso las blancas pueden continuar con su desarrollo sin modificar la tensión central o jugar d4-d5 rápidamente, definiendo la estructura y teniendo a su disposición las maniobras Cb1-d2-f1-g3 ó e3 (amenazando Cf5) y Ch2-g4 y b2-b4 seguido de a4, amenazando llevar el juego al ala dama. Las negras confían en que su solida formación defensiva puede repeler cualquier ataque, tanto en uno como en otro flanco.; 9...Cb8 es una idea de Breyer, que permite reagrupar el Caballo del ala dama, sin estorbar el posterior desarrollo del Ac8 vía b7.; 9...Cd7 la variante Smyslov 10.d4 que tras 10...Af6 permite a las negras mantener la tensión central.; Menos usadas son: 9...Ae6 ; 9...a5 ] 10.d4 Te8 [10...h6 ] 11.Cbd2 [Si 11.Cg5 las negras juegan 11...Tf8 y no parece que las blancas tengan algo mejor que 12.Cf3 ] 11...h6 12.a4 Af8 13.Ac2